Translate

noviembre 12, 2023

NÚMERO UNO PARA EMPEZAR A APRENDER A TOCAR PIANO


 ¿Haz tomado la decisión de empezar a aprender a tocar el piano? 
   ¡Fantástico! 
 Porque la clave del éxito es el deseo pero quiero que sepas que éste deseo sólo será tu motor impulsor y a partir de ahora debes empezar a desarrollar hábitos y una disciplina que te permita avanzar y lograr tus primeras metas en el estudio del piano.

 Te haré una pregunta... en tu parecer cuál es la marca del fracaso?

 Sólo tú sabrás lo que has respondido pero estoy segura que al menos has podido reflexionar al respecto, y te comento que a mi modo de ver, la marca del fracaso es sin duda: la  confusión, donde hay confusión hay neblina y una mente que no está despejada no puede avanzar con precisión así que para comenzar con buen pie necesitas... 

Número 1: poner orden en tu mente y tener claridad

DEFINIR EL CAMINO

            ¿Qué quieres lograr? ¿Qué objetivos te has planteado? ¿Cuáles son tus objetivos reales?

   Esto sería lo primero a definir porque en dependencia de hasta dónde quieras   llegar, será el camino que debas poner en práctica. Existe una gran diferencia entre aprender a tocar el piano como pasatiempo o hobby, para reuniones en casa, para      sorprender a un amigo o amiga el día de su cumpleaños o por pura satisfacción   personal haciendo música sencilla de temas conocidos o pequeñas obras de los compositores más conocidos y por otro lado, aspirar a tocar obras importantes del repertorio de la música clásica de manera profesional.

Y sobre este tema me gustaría ampliar un poquito para ayudarte quizás a definir si todavía no lo tienes muy claro, porque si eliges el estudio del piano para dirigirte al plano profesional tu aspiración será ir al conservatorio y en éste caso sería un camino a tomar desde edades tempranas. Debes saber que estos estudios estarán encaminados a la obtención de una titulación que te permita trabajar como profesor de una escuela por ejemplo, o profesor particular. Para lograrla debes haber estudiado varios años de estudios elementales y luego profesionales, alrededor de 10 años y en éste caso obtendrías un título profesional. Posteriormente podrías continuar estudios superiores en el piano o el instrumento que hayas elegido. 

En este camino necesitarás un ritmo de práctica mucho más riguroso, una dedicación diaria y un compromiso responsable. Por otro lado debes saber que en este tipo de enseñanza aprenderás música clásica,  te enseñarán a leer las partituras, la teoría de la música, el análisis musical y también recibirás clases de coro y canto con introducción a la polifonía.

Puedo aprender solo?

Si por el contrario tienes pendiente ese sueño de tocar el piano mi recomendación es un profesor privado y no importa la edad que tengas, aún estás a tiempo y siempre será un buen momento para empezar. Para nuestra suerte hoy contamos con Internet y desde allí podemos acceder a un sin fin de posibilidades e incluso al autoaprendizaje, así que Sí, por supuesto podrías aprender solo, pero en mi opinión eso sería útil solamente en un comienzo,  porque llegaría el momento en que te desanimes y abandones porque no tenías un plan creado. 

Para poder avanzar se requiere la guía y metodología de un especialista que: personalice el aprendizaje, marque las lecciones, señale las recomendaciones técnicas adaptadas al ritmo de aprendizaje y condiciones físico-técnicas individuales y muestre el camino del aprendizaje de la teoría y solfeo musical esenciales para enfrentarnos a una partitura y entenderla para su ejecución y a medida que se avance ir graduando el nivel de dificultad de las piezas, canciones u obras a ejecutar.

Si lo que te interesa aprender a tocar es jazz hay algunos conservatorios pero generalmente privados que te pueden enseñar éste género.

Cualquiera que sea tu elección, debes estar consciente que el camino es largo, que requiere paciencia y dedicación además de desarrollar un hábito indispensable que te hará avanzar con más rapidez en el aprendizaje del piano, que es: LA DISCIPLINA  y sobre ésta hablaremos en nuestra próxima entrada.



noviembre 05, 2023

BENEFICIOS QUE NOS APORTA TOCAR EL PIANO


                            POR QUÉ APRENDER A TOCAR PIANO

 

Buscamos constantemente formas de mejorar nuestra vida sin darnos cuenta que pueden ser las cosas que más nos gusta hacer las que pueden ofrecernos muchos beneficios tanto a nivel físico, como a nivel mental. 


1. AYUDA A PREVENIR ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS


 Tocar un instrumento musical es un entrenamiento intensivo que conlleva cambios profundos en el cerebro y aumenta el volumen de materia gris en varias partes del cerebro, quien es la encargada de la recepción de la información y del raciocinio y la memoria en sus diversas áreas, de la capacidad lingüística, la percepción, la interpretación, la abstracción y un enorme etcétera de funciones mentales y cognitivas,  la materia gris se asocia con la función del procesamiento de la información y del razonamiento y con su aumento podemos reducir las posibilidades de contraer enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, el Parkinson, la esclerosis múltiple entre otras muchas.

Ya se conocía que la música clásica, en especial la del piano, producía cambios fisiológicos y mejoras de las conexiones neuronales en el cerebro produciendo sensaciones de bienestar pero hasta ahora no se había estudiado su influencia a nivel molecular. Estos estudios revelaron que con sólo escuchar música clásica se puede aumentar la secreción de dopamina y la capacidad de la memoria , también pueden beneficiarse de estas bondades aquellos pacientes con problemas de depresión y de aprendizaje.

2. REDUCE EL ESTRÉS Y LA ANSIEDAD

La música tiene efectos poderosos sobre la mente por lo que puede ser una herramienta muy útil en los tratamientos psicológicos y es utilizada en la actualidad como terapia en muchos tratamientos.
Los diferentes estilos de música pueden cambiar los estados anímicos de las personas rápidamente y ayudar a experimentar y procesar una amplia variedad de emociones desde tristeza, tranquilidad o contemplación hasta felicidad, entusiasmo y satisfacción.
  • Modifica la percepción del propio estado de ansiedad generando estados de ánimo positivos
  • Libera endorfinas
  • Mejora la sensación de bienestar
  • Reduce la frecuencia cardiaca y los niveles de cortisol
  • Reduce los síntomas relacionados con el estrés
  • Reduce la producción de adrenalina vinculada directamente al estrés
3. FORTALECE LA MEMORIA, LA COORDINACIÓN Y LA CAPACIDAD DE CONCENTRACIÓN

Diversos estudios científicos han demostrado que aprender a tocar el piano y adentrarse en el mundo musical desarrollan también nuestras capacidades intelectuales y habilidades de coordinación.
 - Al tocar el piano activamos ambos hemisferios cerebrales el derecho y el izquierdo, en la interpretación intervienen ambos brazos y manos realizando acciones diferentes y moviéndose en direcciones opuestas agilizando además la movilidad digital, el cuerpo y en intérpretes adelantados también los pies para el uso de pedales. Además de tener una introspección consciente de la postura de nuestro cuerpo, aprendemos a independizar el uso de nuestras manos y pies logrando una increíble coordinación motora en alternancia con las imágenes visuales en la lectura de partituras musicales.
- Se desarrolla el lenguaje no verbal de las emociones y los cambios de estados de ánimo según el tipo de música que se ejecute 
- Se desarrolla el sentido del tacto ante el contacto entre la yema de los dedos y el teclado en los distintos tipos de toques y en la búsqueda de diferentes sonoridades. 

Para tener en cuenta todos estos aspectos hay que desarrollar una gran concentración.

 Al mismo tiempo fortalecemos nuestra capacidad de memorización a través del método de la repetición al ir adentrándonos poco a poco en el mundo de la teoría musical y el solfeo, aprendiendo la lectura musical en las partituras y memorizando melodías que van aumentando su dificultad progresivamente. 

4. DESARROLLA LA DISCIPLINA Y LA PERSEVERANCIA

 Si has escuchado que vas  llegar a tocar piano en poco tiempo NO LO CREAS!...Sé de lo que hablo y te puedo asegurar que llegar a dominar el instrumento y ejecutarlo con soltura y fluidez es tarea de muchos años que requiere gran disposición, motivación y perseverancia, cualidades que se van desarrollando a medida que se avanza en las clases ya sean éstas de conservatorio o dirigidas por un profesor particular. El estudiante que llega a un nivel avanzado lo logrará gracias a cualidades como el autodominio, la voluntad y la disciplina que sea capaz de gestionar en la práctica del instrumento y para ése momento, estas cualidades estarán muy enraizadas en la personalidad.

MÚSICA Y DISCIPLINA van en el mismo camino y si no vas tan rápido como quisieras NO TE DESANIMES, estás en el camino correcto. La paciencia es otra de las virtudes con la que aprenderás a convivir.

5. DESARROLLA EL OÍDO ARMÓNICO MÁS QUE EL MELÓDICO

 Tenemos un oído armónico cuando somos capaces de distinguir acordes, tener una idea de la armonía y las diferentes tonalidades que nos ofrecen los distintos colores y sensaciones musicales. Además el oído armónico o polifónico, forma parte de nuestras funciones cognitivas, puede entrenarse y desarrollarse mediante el aprendizaje del piano y llevarnos a ser capaces de reconocer patrones armónicos en los distintos fragmentos musicales.
- Potencia la creatividad y la capacidad de expresión.
-Mejora la capacidad auditiva manteniendo activo nuestro sentido del oído.

6. APRENDEMOS SOBRE RELAJACIÓN Y POSTURA CORPORAL

 La relajación y la respiración son aspectos básicos y de vital importancia que nos deben enseñar y trabajar desde las primeras clases de piano. A medida que avanzamos estos ejercicios se van mecanizando pero en los inicios debemos tomar conciencia de ellos y practicarlos incluso fuera del piano. Una respiración y relajación conscientes nos pueden facilitar mucho el dominio de la ejecución, ejercer un buen control de los diferentes tempos y sacar un máximo provecho de los recursos expresivos.
 Adquirir una correcta postura corporal es otro punto esencial que nos aporta tocar piano. Una correcta postura nos mantiene erguidos y nos facilitará movernos con facilidad por todo el teclado además de una ejecución eficiente y ergonómica.

7. APORTE DE VALORES Y APTITUDES POSITIVAS

 Aprender a tocar el piano requiere esfuerzo y sacrificio de nuestra parte pero también nos ofrece muchas bondades si lo hacemos de la manera correcta. Potencia en nosotros valores tan maravillosos como la dedicación, la autodisciplina, la planificación, la paciencia, la voluntad.
- Nos ayuda a desarrollar destrezas tanto físicas como mentales 
- Nos enfrenta a nuestros propios miedos y temores ayudándonos con éste enfrentamiento a vencerlos.

 En resumen, aprender a tocar un instrumento y especialmente el piano nos ofrece innumerables beneficios desde el punto de vista mental, físico y emocional y éstos son sólo algunos ejemplos.
 Por supuesto en esta vida no recibiremos nada sin antes haber dado, así que pongamos nuestro mayor disposición y hagamos nuestro mejor esfuerzo.

 



octubre 20, 2023

INTRODUCCIÓN


SALUDOS FAMILIA. Un cordial saludo desde mi Blog "APRENDE PIANO CON YOSY"

Si estás leyendo ésto (permíteme que te tutee) será porque tienes interés en aprender a tocar piano y me encantaría tener la oportunidad de entrar a tu espacio para mostrarte lo que sé y cuánto puedes aprender

Deseosa de ofrecer consejos desde mi perspectiva y ayudarte a comenzar y mantener la chispa en este nuevo comienzo.

Me llamo Yoseline, cariñosamente Yosy  

he dedicado más de 20 años de mi vida a la enseñanza de éste instrumento tan maravilloso y potente

Vengo cargada de energía, cariño y paciencia pero también firmeza, deseosa de solventar tus dudas, aconsejarte desde mi perspectiva y apoyarte en esta arrancada del camino en el aprendizaje del piano. Coméntame tus inquietudes, dudas, estancadas y estaré feliz de poder ayudarte y compartir también tus avances.

COMENCEMOS!!!!


NÚMERO UNO PARA EMPEZAR A APRENDER A TOCAR PIANO

 ¿Haz tomado la decisión de empezar a aprender a tocar el piano?     ¡Fantástico!   Porque la clave del éxito es el deseo  pero quiero que s...