¿Haz tomado la decisión de empezar a aprender a tocar el piano?
Te haré una pregunta... en tu parecer cuál es la marca del fracaso?
Sólo tú sabrás lo que has respondido pero estoy segura que al menos has podido reflexionar al respecto, y te comento que a mi modo de ver, la marca del fracaso es sin duda: la confusión, donde hay confusión hay neblina y una mente que no está despejada no puede avanzar con precisión así que para comenzar con buen pie necesitas...
Número 1: poner orden en tu mente y tener claridad .
DEFINIR EL CAMINO
¿Qué quieres lograr? ¿Qué objetivos te has planteado? ¿Cuáles son tus objetivos reales?
Esto sería lo primero a definir porque en dependencia de hasta dónde quieras llegar, será el camino que debas poner en práctica. Existe una gran diferencia entre aprender a tocar el piano como pasatiempo o hobby, para reuniones en casa, para sorprender a un amigo o amiga el día de su cumpleaños o por pura satisfacción personal haciendo música sencilla de temas conocidos o pequeñas obras de los compositores más conocidos y por otro lado, aspirar a tocar obras importantes del repertorio de la música clásica de manera profesional.
Y sobre este tema me gustaría ampliar un poquito para ayudarte quizás a definir si todavía no lo tienes muy claro, porque si eliges el estudio del piano para dirigirte al plano profesional tu aspiración será ir al conservatorio y en éste caso sería un camino a tomar desde edades tempranas. Debes saber que estos estudios estarán encaminados a la obtención de una titulación que te permita trabajar como profesor de una escuela por ejemplo, o profesor particular. Para lograrla debes haber estudiado varios años de estudios elementales y luego profesionales, alrededor de 10 años y en éste caso obtendrías un título profesional. Posteriormente podrías continuar estudios superiores en el piano o el instrumento que hayas elegido.
En este camino necesitarás un ritmo de práctica mucho más riguroso, una dedicación diaria y un compromiso responsable. Por otro lado debes saber que en este tipo de enseñanza aprenderás música clásica, te enseñarán a leer las partituras, la teoría de la música, el análisis musical y también recibirás clases de coro y canto con introducción a la polifonía.
Puedo aprender solo?
Si por el contrario tienes pendiente ese sueño de tocar el piano mi recomendación es un profesor privado y no importa la edad que tengas, aún estás a tiempo y siempre será un buen momento para empezar. Para nuestra suerte hoy contamos con Internet y desde allí podemos acceder a un sin fin de posibilidades e incluso al autoaprendizaje, así que Sí, por supuesto podrías aprender solo, pero en mi opinión eso sería útil solamente en un comienzo, porque llegaría el momento en que te desanimes y abandones porque no tenías un plan creado.
Para poder avanzar se requiere la guía y metodología de un especialista que: personalice el aprendizaje, marque las lecciones, señale las recomendaciones técnicas adaptadas al ritmo de aprendizaje y condiciones físico-técnicas individuales y muestre el camino del aprendizaje de la teoría y solfeo musical esenciales para enfrentarnos a una partitura y entenderla para su ejecución y a medida que se avance ir graduando el nivel de dificultad de las piezas, canciones u obras a ejecutar.
Si lo que te interesa aprender a tocar es jazz hay algunos conservatorios pero generalmente privados que te pueden enseñar éste género.
Cualquiera que sea tu elección, debes estar consciente que el camino es largo, que requiere paciencia y dedicación además de desarrollar un hábito indispensable que te hará avanzar con más rapidez en el aprendizaje del piano, que es: LA DISCIPLINA y sobre ésta hablaremos en nuestra próxima entrada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escríbeme sobre tus dudas y necesidades, deja tus comentarios y estaré encantada de responderte. Ánimo!